Parques y espacios verdes


San Telmo
El pasado y el presente en perfecta armonía



Valor inmobiliario y análisis del m²
San Telmo tiene una oferta inmobiliaria diversa: desde departamentos antiguos con gran potencial hasta unidades modernas en edificios reciclados con amenities.
Factores que sostienen su valor inmobiliario
-
Patrimonio arquitectónico único: casas chorizo, lofts, PHs y edificios con historia.
-
Creciente interés turístico: ideal para renta temporaria y proyectos boutique.
-
Cercanía con el Microcentro, Puerto Madero y Autopista 25 de Mayo.
-
Alta demanda de perfiles artísticos, jóvenes profesionales y extranjeros.
Valor promedio del m² (referencia 2025):
entre
1.700 - 2.800
usd | valor x m2
Unidades recicladas en edificios antiguos
desde
1.300
usd | valor x m2
Propiedades en estado original
entre
700 - 2.000
usd | alquiler
mensual residencial
Dato clave
San Telmo ofrece una combinación única de patrimonio histórico y renovación urbana, lo que genera una demanda constante y estabilidad en los valores inmobiliarios. Su identidad cultural, cercanía al centro y oferta residencial con carácter lo convierten en una excelente opción para quienes buscan preservar valor patrimonial y vivir en un entorno auténtico y vibrante.
Sitios de interés

Gastronomía
Guía Michelin del barrio
Transporte y conectividad
San Telmo tiene excelente acceso desde distintas zonas de la ciudad. Está conectado por la Línea C de subte (estación San Juan), numerosas líneas de colectivo y cercanía al Metrobus del Bajo. También es un barrio ideal para recorrer a pie o en bicicleta gracias a su escala humana.
Seguridad y calidad de vida
En los últimos años, San Telmo ha vivido un proceso de revitalización urbana con mejor infraestructura, restauración de edificios patrimoniales y mayor presencia policial, especialmente en zonas turísticas. Esto ha elevado su perfil como zona residencial y de inversión, sin perder su esencia histórica y artística.
Reseña histórica
San Telmo es uno de los barrios más antiguos, pintorescos y con mayor identidad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Su nombre proviene de San Pedro González Telmo, patrono de los navegantes. Durante la época colonial, fue un barrio de residencia de la alta sociedad, que más tarde se trasladó a la zona norte tras una epidemia de fiebre amarilla en 1871. Esto dio lugar a una mezcla social y cultural única, marcada por la inmigración europea y el espíritu bohemio.
Hoy, San Telmo es sinónimo de historia viva, arte, tango y arquitectura colonial. Sus calles adoquinadas, casonas restauradas, anticuarios y cafés tradicionales lo convierten en un epicentro cultural con un valor patrimonial incalculable. Es ideal para quienes buscan vivir o invertir en una zona con alma porteña y un perfil turístico en auge.
Datos curiosos
-
San Telmo fue el primer barrio en tener luz eléctrica pública en Buenos Aires (en 1887).
-
La estatua de Mafalda se encuentra en la esquina de Chile y Defensa, homenaje al icónico personaje de Quino.
-
En sus calles se filmaron películas nacionales e internacionales, por su aire colonial auténtico.
-
El Mercado de San Telmo fue diseñado por el arquitecto Juan Antonio Buschiazzo, también responsable de parte del diseño urbano de la ciudad.
-
Es uno de los barrios con más galerías de arte, tiendas de diseño y milongas de tango de toda la ciudad.